El aumento de julio representa una leve corrección frente a las expectativas previas, que ya anticipaban un rebote debido al salto del dólar , que subió un 14% en ese mes. Este repunte provocó expectativas inflacionarias al alza, pero el dato final fue más moderado.

La variación interanual (comparación de los últimos 12 meses) alcanzó un 36,6% , el registro más bajo desde diciembre de 2020 . Este dato refleja una desaceleración significativa, aunque el desafío sigue siendo alto de cara a fin de año.

Sectores más afectados por la inflación inflación julio 2025

Fuente: IPC - INDEC.

Los rubros más afectados durante julio estuvieron relacionados con la estacionalidad del receso invernal: Recreación y cultura , con una suba de 4,8% ; Transporte y Restaurantes y hot

See Full Page