Con el aumento al salario mínimo y los apoyos sociales durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), 13.4 millones de personas dejaron la condición de pobreza.
Así lo indican las mediciones de pobreza multidimensional, ahora a cargo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Incluso, con los estragos de la pandemia de COVID, la administración obradorista logró una mejoría récord en ese indicador, en contraste con lo registrado durante los gobiernos anteriores.
En 2018, año en que concluyó el Gobierno priista de Enrique Peña Nieto (EPN), un 41.9 por ciento de la población (51.9 millones) vivía en situación de pobreza, y para el 2024 la cifra se redujo a un 29.6 por ciento, equivalente a 38.4 millones de personas.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más not