Especial/ LA RED

CIUDAD DE MÉXICO.- La población sin acceso a servicios de salud se elevó más del doble durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística (Inegi).

En 2018, cuando arrancó el Mandato de López Obrador, el porcentaje de población con carencia por acceso a los servicios de salud era de 16.2 por ciento, lo que representó a 20.1 millones de personas, mientras que para 2024, al final de su Gobierno, dicho indicador se disparó a 34.2 por ciento, es decir, 44.5 millones de mexicanas y mexicanos, de acuerdo con el reporte de Pobreza Multidimensional del Inegi.

De este modo, se registró un aumento de 18 puntos porcentuales o 24.4 millones de personas que no están afiliadas, inscritas o tienen derecho a recibir servicios d

See Full Page