Desde hace varias semanas, una fila alrededor de un local ubicado en la calle 18 con carrera 12, zona céntrica de Valledupar, ha causado curiosidad entre los transeúntes: una empresa está pagando entre $40.000 y $50.000 por un escaneo ocular.
¿Pero por qué alguien pagaría por escanearte el ojo? ¿Pone esto en riesgo la seguridad o la salud de quienes acceden?
EL PILÓN se trasladó al lugar y encontró testigos que aseguran que, para recibir el incentivo económico, las personas deben registrarse en una aplicación, agendar una cita y asistir a la tienda de la empresa, donde se realiza el escaneo del iris en alta resolución. Según explican, el procedimiento verifica que el usuario sea mayor de edad y una persona real. Esto se hace mediante un sistema llamado ‘orb’, un aparato biométrico des