“Es necesario que la filosofía política analice la historia política; que distinga lo que se debe a las cualidades del pueblo de lo que es debido a la superioridad de las leyes, que determine con cuidado el efecto exacto de cada parte de la constitucion, a riesgo de destruir algunos ídolos de la multitud”. Bagehof
Con ese texto abre Emilio Rabasa, gobernador durante la época porfirista, el libro “La Constitución y la dictadura una obra que en lo jurídico si bien hace una fuerte crítica al sistema prevaleciente en su momento, por su fuerte sustento histórico, ya que comprende desde la Constitución de 1824 hasta la última etapa de la de 1857 cuando Porfirio Díaz renunciaba y salía del país autoexiliado, mantiene una frescura tal que bien varias de sus observaciones podrían aplicarse a la s