Más del 50% de los habitantes de los Estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca están considerados dentro de la población más vulnerable
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) actualiza las cifras de la pobreza multidimensional en México cada dos años. Este estudio, además de medir este indicador, revisa también otros factores que hacen vulnerables a los habitantes del país. El estudio de este año, publicado este miércoles, muestra la reducción del total de personas que sufren la pobreza en el país, que pasaron de 46,8 millones a 38,5 millones, pero en el panorama nacional continúan existiendo grupos más vulnerables que el resto de la población.
El último estudio indica que el grupo que sufre en mayor medida la pobreza extrema en México son los hablantes de lenguas indíge