En los últimos seis años, los tabulados nacionales de la Medición de la Pobreza 2024 , presentados por el INEGI, muestran resultados positivos para el país. La proporción de personas en situación de pobreza pasó de 43.2% en 2016 a 29.6% en 2024; en términos absolutos, de 52.2 a 38.5 millones de personas, es decir, 13.7 millones menos. La pobreza extrema también cayó: de 7.24% a 5.34% (de 8.75 a 6.95 millones). Al mismo tiempo, la población “no pobre y no vulnerable” creció de 24.0% a 32.5%. El componente de ingresos refuerza la lectura: la población con ingreso inferior a la Línea de Pobreza por Ingresos (LPI) pasó de 50.8% en 2016 a 35.4% en 2024; la que está por debajo de la Línea de Pobreza Extrema por Ingresos (LPEI), de 14.9% a 9.3%. Solo de 2022 a 2024, la pobreza total se redujo 6
Pobreza en México: lo que dicen los datos y lo que aún no medimos

94