Mientras la Corte Constitucional define si la reforma pensional es exequible, o no, las entidades inmersas en el sistema se preparan operativa y administrativamente para alinearse con la nueva regulación, para que entre en funcionamiento una vez reciba el aval del alto tribunal. El Banco de la República es uno de esos actores que afina detalles, tomando en cuenta que ahora será el administrador de los fondos que reciben Colpensiones.

Puede leer: Subida del salario mínimo a inicios de año sí le ha pegado duro a la inflación: gerente del Banco de la República

Según explicó el gerente general del Emisor, Leonardo Villar, básicamente la reforma implicó que una mayor cantidad de cotizaciones fuera hacia el fondo público, que es Colpensiones, y que gran parte de esos recursos serán a

See Full Page