Luego de su aprobación en el Congreso de la República y con la reciente sanción presidencial, la Ley Huérfanos por Feminicidio entra en vigencia, una iniciativa histórica en Colombia que reconoce y repara a las víctimas más invisibles luego de un feminicidio: los niños, niñas y adolescentes.
La ley establece una serie de medidas integrales. Se contempla un apoyo económico periódico para aquellos pertenecientes a los grupos A, B y C del Sisbén IV, que busca aliviar su situación de vulnerabilidad. Además, se asegura el acceso prioritario a servicios fundamentales como educación, salud, cultura, empleo, deporte y atención psicosocial, con el fin de promover su desarrollo integral y bienestar.
A esto se suma la provisión de asistencia legal gratuita y especializada, particularmente en proces