Ciudad de México.– ¡Un paso gigante en materia de salud! En un avance que llena de esperanza a millones y marca un hito en la salud pública, México ha aprobado el cabotegravir, la innovadora inyección bimestral para prevenir el VIH. Esta aprobación por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) no sólo representa un triunfo científico, sino un arma poderosa para poner fin a la epidemia de VIH-SIDA que ha afectado a tantas vidas. Con sólo seis dosis al año, este tratamiento promete transformar la prevención, ofreciendo una protección efectiva y accesible que podría erradicar nuevas infecciones en nuestro país y más allá.
¿Qué es el Cabotegravir? Un guardián inyectable contra el virus
El cabotegravir, comercializado como Apretude, es un antirretrov