Especialistas en Planeación y Derecho Constitucional señalaron abusos del Gobierno de la Ciudad de México al impulsar el “Plan Maestro” —con el que se contempla la construcción de 200 mil viviendas— sin contar con el Plan General de Desarrollo.
Aseguraron que dicho proyecto “no puede ser considerado como un instrumento de planeación” y que el Gobierno local se está aprovechando la falta de un Plan General de Desarrollo para construir sin consultar a la ciudadanía.
Así lo afirmaron en el foro “Es Constitucional el Plan Maestro o Promueve el Crecimiento Desordenado”, organizado por la presidenta de la Comisión de Planeación del Desarrollo del Congreso capitalino, Olivia Garza. Al que fue invitada la titular del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva, Patricia Ramírez Kuri, pero