Los incendios en Asturias comienzan a controlarse y la situación es más tranquila que ayer, aunque las altas temperaturas previstas para hoy mantienen a los efectivos en alerta. Se esperan máximas de hasta 40 grados.

A estas horas se contabilizan en Asturias 8 incendios forestales, 4 activos y 4 que están controlados y continúan en revisión por parte de personal de Bomberos del SEPA (Servicio de Emergencias del Principado de Asturias) y personal de la guardería de Medio Natural.

Genestoso, el más grave

Las labores de extinción continúan concentrándose en el incendio de Genestoso, en Cangas del Narcea donde durante la noche se ha hecho un intenso trabajo con empleo de fuego técnico que ha permitido asegurar el flanco cercano a la población de Genestoso.

Allí permaneció desplegado un amplio dispositivo con efectivos de la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de Tineo, la Unidad Militar de Emergencias (UME), Bomberos del SEPA y varias cuadrillas de la empresa forestal Valledor. Un operativo coordinado desde el Puesto de Mando Avanzado ubicado en el concejo cangués a cuyo frente, como Director Técnico de Extinción, está un Jefe de Zona de bomberos.

A lo largo de la jornada continuarán concentrándose los esfuerzos en este incendio donde se ha localizado al este un nuevo foco donde, si las condiciones meteorológicas lo permiten, trabajaran los helicópteros de bomberos del SEPA.

Fuegos activos

También permanecen activos el incendio de Bezanes (Caso), el de Faedo (Quirós) y Camarmeña en (Cabrales) donde continúa cerrada la Ruta del Cares. Estos incendios se encuentran en zonas altas e inaccesible por tierra y afectan fundamentalmente a matorral.

Los cuatro incendios que permanecen controlados son tres en Cangas del Narcea: en Vallado y La Pachalina; donde permanece un retén de Bomberos del SEPA y en Cobos, donde trabaja una cuadrilla forestal de la empresa Valledor y efectivos de bomberos.

n el concejo de Coaña se da por controlado el incendio de Lebredo, aunque permanecen en el lugar efectivos de bomberos del SEPA. En días anteriores, en el dispositivo de extinción, permanecieron activados cuadrillas de las empresas forestales Foresma y UTE Brigadas Forestales de Asturias. En Medal y Loza, también en Coaña, se está revisando la situación con efectivos de la guardería.

Viento sur y calor

Dadas las previsiones meteorológicas, con altas temperaturas, viento sur y baja humedad relativa, las tareas que se están llevado a cabo en estos incendios, a lo largo de toda la jornada, se centran en asegurar, enfriar y consolidar los perímetros para evitar reproducciones.

Vigilancia en el límite con León

Además, personal de la guardería, de bomberos y la Unidad de Drones se desplazarán a Degaña para continuar las labores de vigilancia en la zona limítrofe con el incendio de Anllares del Sil en León. En días anteriores se mantuvo en retén formado por Bomberos del SEPA y una cuadrilla de la empresa Sorem. En este sentido se mantiene permanente contacto con el operativo de la comunidad vecina para seguir su evolución.

Seguimiento en Ponga

También se realizan estas tareas de seguimiento en Ponga, donde en la vertiente leonesa de La Uña se localiza otro incendio.

Recomendaciones

Se recuerda a la población la necesidad de extremar las precauciones dado el alto riesgo de incendios forestales. Se ruega cumplir la normativa en vigor y las prohibiciones establecidas. Están prohibidas todo tipo de quemas, encender fuego en espacios abiertos, zonas recreativas y zonas habilitadas para ello. No está permitido el uso de material pirotécnico, ni maquinaria y vehículos en zona forestal.

No se adentre en zona forestal, evite ponerse en riesgo tanto a usted como al dispositivo que está actuando en la emergencia.