Saltillo, Coah.- Ante el crecimiento de la población de murciélagos en el cañón de Jamé , la Secretaría de Salud en Coahuila refuerza la vigilancia del ganado en esta zona para evitar que se presenten casos de rabia paralítica bovina , así lo informó Mario Solís Perales, coordinador del programa de Rabia y Zoonosis.

La enfermedad también conocida como “derriengue”, es un virus transmitido por murciélagos infectados, que afecta principalmente al ganado bovino, pero también puede transmitirse a otras especies como equinos, ovinos y porcinos.

Coahuila, libre de derriengue

El coordinador del programa de Rabia y Zoonosis comentó que, desde 2019 a la fecha, Coahuila se encuentra libre de esta enfermedad , sin embargo, hay estados donde se ha reportado su presencia, aunado al riesgo

See Full Page