¿Os acordáis de 2020 ? Quién no; el caso es que durante ese tiempo que todos estuvimos en casa más de lo que nos habría gustado se estrenó una serie la cual me recomendó un buen amigo por su factura técnica, él se dedica a la grabación y edición de vídeo de manera profesional, pero que acabó enganchándome por lo original de su propuesta .

del artista y músico sueco Simon Stålenhag , me estoy refiriendo a , que en España podemos encontrar como Historias del Bucle , y que es ideal para devorar en un fin de semana largo como el que ahora tenemos ante nosotros.

Cuando estudias algo, lo cambias

La miniserie, , cuenta con solo ocho episodios y está ambientada en una versión alternativa de un pequeño pueblo estadounidense bajo el que se oculta una instalación científica con

See Full Page