Patricia

El divulgador científico y médico Ignacio Crespo ha vuelto con su sección Serendipias para hablar sobre moda. En esta ocasión, Crespo ha querido arrojar luz sobre un tema que muchas personas no conocen: el origen de las prendas que los consumidores compran en una tienda o por internet. La industria de la moda es una de las más contaminantes del mundo. Sin embargo, el impacto medioambiental de la industria textil comienza mucho antes de lo que se podría pensar.

Históricamente, la tela no sólo servía para hacer manteles, ropa de cama y cortinas, sino que en civilizaciones como China o Egipto, los materiales no solo eran funcionales, sino que también cumplían funciones estéticas, ha comenzado explicando Crespo. Y este gusto por lo estético también tenía su impacto medioambient

See Full Page