La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que los contratos vinculados a sobornos en Petróleos Mexicanos (Pemex) fueron cancelados tan pronto como se tuvo conocimiento de los intentos de corrupción. Durante una conferencia matutina en Chetumal, Quintana Roo, Sheinbaum afirmó que su administración tiene información sobre actos de corrupción que ocurrieron entre junio de 2019 y octubre de 2021.

"Es importante que sepan que estos contratos no se llevaron a cabo. Hubo un intento de soborno, pero se cancelaron en cuanto se tuvo conocimiento de ellos", declaró la mandataria. La secretaria de Anticorrupción, Raquel Buenrostro, será la encargada de proporcionar un informe detallado sobre el caso la próxima semana, incluyendo los nombres de los involucrados y las acciones tomadas.

El caso se origina a partir de investigaciones del Departamento de Justicia de Estados Unidos, que revelaron que al menos tres altos funcionarios de Pemex recibieron sobornos de hasta 150 mil dólares por parte de los empresarios Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizárraga, este último excandidato del PAN por la gubernatura de Campeche.

Sheinbaum confirmó que uno de los implicados ya ha sido detenido, mientras que otro se encuentra prófugo. La presidenta enfatizó que, durante la gestión de Octavio Romero Oropeza como director de Pemex, los contratos fueron suspendidos inmediatamente al detectarse el ilícito.

"La propia Secretaría de Anticorrupción será quien informe detalladamente sobre qué ocurrió, cómo y quiénes estuvieron involucrados", subrayó. Además, la presidenta aseguró que no hay desabasto de combustibles en el país y que cualquier problema relacionado con contratos a transportistas se está resolviendo.

La mandataria reiteró el compromiso de su gobierno con la transparencia y la legalidad, asegurando que se continuará investigando cualquier intento de corrupción para garantizar la justicia en México.