Karina Milei ha tenido un papel protagónico en la conformación de las listas para las elecciones nacionales en Argentina, especialmente en la Ciudad de Buenos Aires. Esta vez, Javier Milei, a pesar de su habitual desprecio por la política tradicional, también se involucró en la selección de candidatos. En este contexto, Karina Milei benefició a su aliada Pilar Ramírez, quien se ha vuelto una figura influyente en el distrito.

Las Fuerzas del Cielo, un grupo que había esperado un mayor protagonismo, se ha visto nuevamente relegado. Karina Milei respetó el acuerdo con el PRO, que resultó más favorable para su partido que para los macristas. Este pacto dejó a los macristas en los puestos quinto y sexto, ocupados por Fernando de Andreis y otros nombres que fueron rechazados. Las definiciones en la provincia de Buenos Aires se postergaron, con incertidumbres sobre los últimos lugares de la lista.

Javier Milei, que generalmente se mantiene al margen de la política local, esta vez intervino en la selección de candidatos para los comicios nacionales. Alejandro Fargosi, abogado y ex presidente del Consejo de la Magistratura, lidera la lista de diputados, mientras que Agustín Monteverde, economista liberal, ocupa el segundo lugar en la lista al Senado. Karina Milei se aseguró el tercer puesto en el Senado para su amiga Pilar Ramírez, quien también ha influido en la selección de otros candidatos.

Entre los nombres destacados, Patricia Holzman, directora de la fundación Judaica, y Nicolás Emma, actual diputado nacional, figuran en la lista, mostrando la influencia de Karina y Javier Milei. Además, Patricia Bullrich logró incluir a Sabrina Ajmechet, diputada nacional, en un puesto alto, destacando su relación con los hermanos Milei.

Por otro lado, Las Fuerzas del Cielo, lideradas por Santiago Caputo, no lograron obtener representación en las listas, aunque intentaron minimizar su descontento. A pesar de no haber recibido promesas concretas, el grupo se siente desilusionado por su exclusión. Sin embargo, algunos miembros creen que tendrán un papel más relevante en las elecciones presidenciales de 2025.

En la provincia de Buenos Aires, las definiciones de las listas se han mantenido en secreto, con el economista José Luis Espert liderando la lista. Karen Reichardt y Diego Santilli también ocupan lugares destacados, mientras que otros nombres como Miriam Niveiro y Alejandro Finocchiaro están en posiciones relevantes. La presentación final de las listas debe completarse antes de la medianoche de hoy.