El juez Juan Carlos Peinado, titular del Juzgado de Instrucción nº 41 de Madrid, ha imputado un nuevo delito a Begoña Gómez , esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez . Se trata de malversación de fondos públicos , y se la ha citado a declarar como investigada el próximo 11 de septiembre a las 10:30 horas en los juzgados de Plaza Castilla.

Este nuevo cargo se deriva del auto emitido por la Audiencia Provincial de Madrid el pasado 12 de junio, que autorizaba investigar a Cristina Álvarez , asesora de Moncloa, por haber presuntamente trabajado para Gómez en actividades privadas con recursos públicos.

La sombra del caso Moncloa se alarga

En el citado auto, la Audiencia expresaba la necesidad de investigar si se produjo una desviación de medios del Estado al servicio de intereses personales de Gómez, hechos que, de confirmarse, podrían configurar un caso de corrupción institucional en el corazón del poder .

Cristina Álvarez deberá declarar un día antes, el 10 de septiembre, también en calidad de investigada. La fiscalía sospecha que la asesora pudo haber excedido las competencias de su cargo público para realizar tareas personales o profesionales para la esposa del presidente .

Cinco delitos en total: una causa que crece

Con esta nueva imputación, Begoña Gómez acumula ya cinco delitos investigados:

  • Corrupción en los negocios
  • Intrusismo profesional
  • Apropiación indebida
  • Tráfico de influencias
  • Malversación de fondos públicos

La mayor parte de estas acusaciones tienen su origen en el máster que Gómez impartió en la Universidad Complutense y en la supuesta adquisición irregular de un software, así como en la actividad de la red de verificación y consultoría que dirigía .

Silencio desde La Moncloa

Ni el presidente del Gobierno ni fuentes oficiales han emitido comentario alguno sobre la nueva imputación de su esposa. La estrategia del silencio parece mantenerse pese a la creciente presión mediática y parlamentaria.

En medios judiciales se interpreta esta nueva citación como un punto de inflexión en la causa abierta, que ahora ya no solo apunta a actividades académicas o empresariales de Gómez, sino directamente al uso de personal público para fines privados .

Un septiembre judicial caliente para el Gobierno

La fecha del 11 de septiembre marcará un antes y un después para el Ejecutivo, cada vez más cercado por escándalos judiciales . La comparecencia de Gómez, aunque en fase de instrucción, amenaza con desgastar todavía más la imagen del presidente.

La investigación sobre Cristina Álvarez podría además abrir nuevas vías procesales que impliquen a más altos cargos del entorno de Moncloa, en un caso que apunta a prácticas sistémicas de utilización del aparato del Estado en beneficio personal o político.

Más información en: Las sombras del máster de Begoña Gómez

Relacionado: Editorial: El silencio de Moncloa ante la tormenta judicial