Eduardo Castorena, Socio de Comercio Exterior y Aduanas en Deloitte.

El gobierno de Estados Unidos ha anunciado la implementación de diferentes aranceles a México, incluyendo productos como el acero, aluminio, cobre, autopartes o tomates. Pese a la afectación que pueden representar dichas medidas, nuestro país conserva cierta ventaja en comparación con otras regiones —principalmente China— que podría beneficiarle una vez que la incertidumbre inicial se disipe, en particular porque las inversiones seguirían llegando al país y se reactivaría la inercia del nearshoring de cara al 2027.

Al respecto, Eduardo Castorena, Socio de Comercio Exterior y Aduanas en Deloitte, analizó la situación en entrevista con Excélsior: “La política arancelaria va en función de hacer una transformación signifi

See Full Page