El pasado lunes la cotización alcanzó los 13,47 bolivianos
La incertidumbre económica que rondaba en Bolivia de cara a las elecciones generales del 17 de agosto parecía anticipar un escenario de mayor inestabilidad en el mercado cambiario. Sin embargo, la confirmación de una segunda vuelta entre candidatos de oposición ha dado un inesperado respiro al precio del dólar, que en lugar de dispararse, mostró una tendencia de estabilidad en los últimos días.
El analista económico Fernando Romero explicó que el monitoreo constante del dólar digital, a través del USDT —activo que ha cobrado protagonismo en la economía boliviana— reflejó el impacto directo de la jornada electoral. “Un día previo a las elecciones había cerrado en 13,63 bolivianos. El día de la votación llegó a un pico de 14,50, pe