La Unidad para las Víctimas entregó en agosto más de 1.100 cartas de indemnización en el Eje Cafetero, con una inversión superior a $12.420 millones, como parte de su compromiso de reparación integral con las personas afectadas por el conflicto armado en Colombia.
Las entregas priorizaron a adultos mayores, personas en condición de discapacidad y mujeres, quienes recibieron un reconocimiento que busca fortalecer sus proyectos de vida y representa un acto de justicia tras años de espera.
Historias de reparación
Uno de los casos más significativos fue el de la señora Laura , de 102 años, residente en Samaná, Caldas, quien esperó más de medio siglo para recibir esta reparación. En 1970 fue víctima de desplazamiento forzado y, en 1986, perdió a un hermano asesinado por grupos armados.
“C