La Primera Comisión de Asuntos Políticos e Internacionales del Congreso de la Unión ha ratificado el nombramiento de Genaro Lozano como embajador de México en Italia. Este nombramiento, propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum, fue aprobado en un proceso rápido y se espera que sea votado en el pleno del Congreso en la sesión de este miércoles. Lozano, quien es periodista y académico, se comprometió a desempeñar su función con "compromiso absoluto, vocación de servicio y un profundo amor por el pueblo de México" durante su comparecencia ante la comisión.

El nuevo embajador también agradeció el apoyo del canciller Juan Ramón de la Fuente y del equipo de la Secretaría de Relaciones Exteriores. En su intervención, Lozano destacó la importancia estratégica de Italia para México, mencionando que la relación bilateral cumple 150 años. Esta relación se basa en la confianza mutua y la cooperación en foros multilaterales como el G20 y la OCDE. Además, el comercio entre ambos países supera los 11 mil millones de euros, lo que convierte a Italia en uno de los principales socios comerciales de México.

Genaro Lozano, quien no cuenta con carrera diplomática previa, es un reconocido analista político y académico. Estudió Relaciones Internacionales en el ITAM y tiene un doctorado en Ciencia Política por The New School for Social Research en Nueva York. Desde 2007, ha sido profesor en la Universidad Iberoamericana y ha trabajado en medios de comunicación como Televisa y Reforma. Su activismo en defensa de los derechos humanos y de la comunidad LGBT también ha sido notable.

Para que Lozano asuma oficialmente su cargo, su nombramiento debe ser ratificado por el pleno del Senado de la República. Posteriormente, el Gobierno de Italia deberá otorgar su beneplácito y recibir las cartas credenciales que lo acrediten como representante mexicano. Solo después de este protocolo, que incluye la aceptación oficial por parte del presidente italiano Sergio Mattarella, podrá comenzar a ejercer sus funciones diplomáticas en Roma.