La Cámara de Diputados de Argentina ha dado un paso significativo al aprobar un proyecto de ley que propone cambiar el huso horario del país. La iniciativa, impulsada por el diputado y exvicepresidente Julio Cobos, recibió 151 votos a favor, 66 en contra y 8 abstenciones en la madrugada del jueves. El objetivo principal de esta propuesta es alinear el horario oficial con la luz solar y reducir el consumo de energía eléctrica.
El proyecto establece que Argentina adoptaría el huso horario de cuatro horas al oeste del Meridiano de Greenwich (UTC -4), en lugar del actual UTC -3. Cobos argumentó que esta modificación busca corregir el desfasaje entre la hora oficial y la hora solar real, ya que la mayor parte del país se encuentra geográficamente dentro del huso -4. "Hemos dado un gran paso", afirmó Cobos, quien destacó que la diferencia horaria actual genera inconvenientes en la vida cotidiana y afecta el desempeño escolar de los alumnos.
La propuesta también contempla mantener el huso horario -3 durante el verano por razones de conveniencia. Si se aprueba en el Senado, el cambio se implementaría el primer domingo de abril, mientras que el regreso al huso -3 se realizaría el primer domingo de septiembre. Esta medida busca optimizar el uso de la luz solar y fomentar un mayor ahorro energético, especialmente en un contexto de problemas crónicos de abastecimiento de gas y electricidad en el país.
Además, el proyecto sugiere que el Gobierno Nacional invite a los países del Mercosur a coordinar sus fechas de modificación horaria, facilitando así las actividades comerciales y de transporte en la región. También se establece que el Poder Ejecutivo deberá realizar estudios periódicos para evaluar el impacto de la medida.
Argentina opera actualmente bajo el huso horario -3, establecido formalmente en 1969. Esta decisión política ha generado un desfasaje con la hora solar real, lo que ha sido señalado por quienes promueven la reforma. La iniciativa busca no solo un ahorro energético, sino también mejorar aspectos sociales y de salud, ya que el desajuste horario puede afectar el ciclo circadiano de las personas.