Morelia, Michoacán.- “Las artesanas y artesanos purépechas, por su oficio, habitan regularmente en espacios liminales, pues por un lado se encuentran entre la gran admiración como representantes del auténtico arte mexicano y, por el otro, el afamado cuánto es lo menos; viven en medio de una riqueza cultural incomparable y al mismo tiempo, en condiciones de precarización laboral”, señaló la antropóloga Eva Garrido Izaguirre.
Museógrafa, Investigadora y docente de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán, Garrido Izaguirre, impartió en el Museo del Estado de Michoacán la conferencia “Arte cerámico del puréecherio: una lectura cultural”, una indagación antropológica sobre el sistema sociocultural que rodea el oficio de la cerámica en el territorio purépecha, a partir del trabajo