OTTAWA.- Canadá ha decidido eliminar los aranceles punitivos que había impuesto a Estados Unidos, una medida que entrará en vigor el próximo 1 de septiembre. El primer ministro canadiense, Mark Carney, anunció esta decisión en una rueda de prensa, destacando que se trata de un paso hacia la facilitación de un acuerdo comercial con la administración de Donald Trump.
"En consonancia con el compromiso de Canadá con el T-MEC, anuncio que el gobierno canadiense seguirá el ejemplo de Estados Unidos al eliminar todos los aranceles canadienses sobre los productos estadounidenses específicamente cubiertos por el acuerdo", afirmó Carney. Sin embargo, el primer ministro aclaró que Canadá mantendrá los aranceles sobre el acero, el aluminio y los automóviles, sectores considerados estratégicos para su economía.
La decisión de Ottawa busca reducir tensiones en áreas sensibles y reforzar el cumplimiento de los compromisos trilaterales del T-MEC. Carney enfatizó que esta medida no es una claudicación ante las presiones de Trump, quien había impuesto aranceles del 35% a productos canadienses no incluidos en el T-MEC.
Trump, por su parte, celebró la eliminación de los aranceles, indicando que Canadá se está "acercando más" a un acuerdo. "Canadá va a eliminar algunos aranceles de represalia. Está quitando sus aranceles, lo cual me pareció algo positivo", comentó el presidente estadounidense.
Carney también subrayó la importancia de preservar y reforzar el T-MEC, con negociaciones que comenzarán en 2026 para su renovación. "El gobierno de Canadá iniciará los preparativos para la revisión del T-MEC prevista para el próximo año con nuevas consultas a partir del mes que viene para evaluar las prioridades canadienses en el nuevo entorno comercial global", concluyó.
Esta decisión se produce en un contexto de tensiones comerciales y políticas entre ambos países, pero representa un intento de avanzar hacia una relación más colaborativa en el ámbito comercial.