
El Gran Premio de Hungría de MotoGP 2025 se tiñó de rojo Ducati y de tricolor español . El ocho veces campeón del mundo , Marc Márquez , volvió a demostrar por qué es el piloto más determinante del campeonato. En el estreno de Balaton Park , el catalán no dio opción a sus rivales: primero se aseguró la pole position con un tiempo impecable y, horas después, arrasó en la carrera al esprint , donde sumó su victoria número 12+1 de las 14 disputadas este curso.
Con este nuevo triunfo, Márquez ya acumula 165 puntos de 168 posibles en las pruebas cortas y eleva su botín global hasta los 430 puntos , abriendo una brecha de 152 sobre su hermano Álex Márquez y de 209 sobre Francesco Bagnaia . Una ventaja casi insalvable que le perfila como campeón virtual a falta de varias citas para el final.
Podio italiano tras la estela del español
Acompañaron al español en el podio los pilotos del Pertamina Enduro VR46 Racing Team , Fabio Di Giannantonio y Franco Morbidelli , ambos sobre Ducati, incapaces de seguir el ritmo demoledor de Márquez. La salida, marcada por el caos, dejó fuera a Fabio Quartararo , Johann Zarco y Enea Bastianini , mientras que una caída de Pedro Acosta en la curva 11 deslució la actuación del murciano.
El resto de españoles tuvo un papel notable: Fermín Aldeguer fue quinto, Joan Mir sorprendió con un sexto puesto, Álex Márquez concluyó octavo y Jorge Martín , vigente campeón, firmó un discreto noveno lugar. Más atrás, Pol Espargaró cerró el ‘top 10’, seguido de Raúl Fernández (11º), Álex Rins (16º) y un desafortunado Pedro Acosta , 17º tras su caída.
Pole histórica en Balaton Park
Horas antes, Márquez ya había inscrito su nombre en la historia del trazado húngaro al convertirse en el primer poleman del circuito con un crono de 1:36.518 , tres décimas más rápido que Marco Bezzecchi y Di Giannantonio . Sus máximos rivales en el Mundial, Álex Márquez y Bagnaia , no pudieron pasar de la 14ª y 13ª posición en parrilla, respectivamente.
Moto2: Moreira arrebata la pole a Manu González
En Moto2 , el brasileño Diogo Moreira volvió a imponer su ley y partirá primero, seguido por Zonta van den Goorbergh y el líder del campeonato, el español Manu González , que saldrá tercero y mantiene el pulso por el título con Arón Canet . Entre los nuestros, Dani Holgado arrancará séptimo, Marcos Ramírez undécimo y Adrián Huertas duodécimo.
Moto3: Quiles hace sonar el himno español en clasificación
En la categoría pequeña, Máximo Quiles (KTM) se llevó una pole magistral con un 1:46.060, por delante del argentino Valentín Perrone y del español Ángel Piqueras , segundo en la general. El líder del Mundial, José Antonio Rueda , partirá desde la octava posición en una parrilla con gran presencia nacional.
Conclusión
El Gran Premio de Hungría de MotoGP 2025 deja un mensaje claro: Marc Márquez domina con puño de hierro y camina directo hacia un nuevo título mundial. Su capacidad de reinventarse en Ducati, unida al empuje de las nuevas generaciones españolas en Moto2 y Moto3 , consolidan un fin de semana histórico para el motociclismo nacional.