Mientras programas sociales y subsidios se achican, los contratos con Suizo Argentina S.A. permanecen intactos. La empresa, que acumula adjudicaciones millonarias con distintos ministerios, es señalada por especialistas como un ejemplo de cómo los intermediarios encarecen la salud pública. “ Cuando existe un intermediario, se multiplica el costo y se abre la puerta a un terreno exquisito para los corruptos que lucran con los enfermos”, remarcan.

El caso más reciente se remonta a 2022, cuando el Ministerio de Salud de la Nación adjudicó a la firma una licitación por $146.697.456 para la compra de medicamentos oncológicos, un 13% más de lo que el propio Estado había presupuestado.

Según pudo saber Noticias Argentinas , el contrato, enmarcado en la Licitación Pública 80/12-0018

See Full Page