Lo que empezó con ilusión por estrenar casa propia, terminó en una pesadilla para la salud y la economía pesonal de una estadounidense de la ciudad de Columbus (Ohio). Y es que poco después de mudarse en la que era su primera vivienda,  descubrió que su nuevo hogar estaba infestado de moho , informó este viernes New York Post.

Sara Smith, de 28 años, relató que pocos días después de mudarse a su nueva casa, que compró en mayo del año pasado, comenzó a experimentar problemas respiratorios y oculares que se intensificaron con el tiempo. Los síntomas desaparecían temporalmente cuando salía de viaje, lo que la llevó a sospechar que algo en la vivienda estaba afectando su salud .

El hallazgo de los expedientes médicos de los antiguos dueños con problemas de salud similares, y las advertencias de los usuarios de las redes sociales, la condujeron a una conclusión alarmante: la presencia de moho oculto en su hogar . Una inspección por una empresa especializada lo confirmó.

Según la mujer, este 'inquilino' silencioso había contaminado casi todos los espacios de su casa, incluido el sótano, el dormitorio y el baño. La situación se agravó luego de que una prueba ambiental determinara que la vivienda era inhabitable .

Una solución costosa

Smith emprendió un proceso de remediación costoso y desgastante. La mayoría de sus objetos personales tuvieron que desecharse al estar contaminados por el hongo, mientras que su seguro se negó a cubrir los daños . Asimismo, aseguró que los propietarios anteriores probablemente conocían el problema, pero la legislación estatal limita sus opciones para recuperar sus pertenencias.

"Parece que el moho se ha llevado nuestra salud, nuestro hogar y nuestras finanzas" , declaró Smith. Se ha documentado que la exposición prolongada al moho puede forzar a familias enteras a abandonar sus viviendas, e incluso se han reportado fallecimientos vinculados a hogares infestados por este hongo.