“El muchacho que la trabajaba antes era colombiano. Y al muchacho le llegaban depósitos de $109 mil pesos, más lo que hacía en efectivo. Y trabajaba como tres horas diarias. Está para auto, pero él repartía en moto. Si le interesa me habla. Bendiciones”.
Así de fácil se puede conseguir una cuenta de repartidor en moto para aplicaciones como Uber Eats, Rappi y PedidosYa . El proceso no tarda más que tres pasos: “hola”, “¿sigue disponible” y “¿a dónde transfiero?”. Eso, al menos para comprarla por redes sociales.
Crearla es distinto. Uber es quien pone mayores restricciones, pero PedidosYa acepta hasta documentación no vigente. BBCL Investiga hizo la prueba en primera persona y corroboró que Rappi ni siquiera exige la patente de un vehículo. Mucho menos el permiso de circulación.
¿El