La Sociedad Rural de 9 de Julio ha enviado una carta al Presidente Javier Milei, solicitando una intervención inmediata ante la crisis hídrica que afecta a la región. En la misiva, los productores expresan que el esfuerzo realizado desde febrero ya no es suficiente. Las recientes lluvias han arruinado gran parte de su trabajo. "No pedimos créditos blandos ni compensaciones; solo pedimos máquinas con personal y en condiciones de trabajar, para acelerar las tareas que se vienen haciendo. Nos estamos ahogando, necesitamos ayuda ya", enfatizan en el documento.

La situación hídrica en el noreste de Buenos Aires se ha vuelto crítica. Este año, los acumulados anuales de lluvia han superado los 1.000 a 1.100 milímetros, un cambio drástico respecto a enero, cuando la región enfrentó la sequía más severa del país. Ahora, los excesos de agua amenazan los lotes bajos y los caminos rurales.

Un relevamiento de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), realizado entre el 7 y el 10 de agosto, indica que aproximadamente 700.000 hectáreas están inundadas o anegadas. Los distritos más afectados son 9 de Julio y Pehuajó, aunque también enfrentan serias complicaciones Trenque Lauquen, Carlos Casares, Bolívar, Daireaux, General Villegas, Salliqueló, Pellegrini, Rivadavia y Guaminí.

Desde la Sociedad Rural de 9 de Julio advierten que, con las lluvias recientes, la superficie afectada podría aumentar aún más. Subrayan la necesidad urgente de coordinar acciones entre el gobierno nacional y provincial. "Somos parte del interior profundo de Buenos Aires, del motor productivo del país, y no pueden darnos la espalda", concluye la carta firmada por la comisión directiva.