Ex presidentes del INE e IFE, ex magistrados electorales, dirigentes políticos y académicos han hecho un llamado este domingo a la creación de una reforma electoral de consenso. Este grupo sostiene que la reforma debe ser el resultado de un debate plural e incluyente, y no de decisiones unilaterales tomadas desde el poder político.
Por otro lado, la presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado el inicio de una comisión presidencial para elaborar la reforma electoral. Aunque se ha mencionado que se invitará a la oposición a participar en foros, hasta el momento no ha habido una convocatoria formal. El PRI, bajo la presidencia de Alejandro Moreno, ha descalificado este proceso y ha decidido no participar.
Mientras tanto, el PAN y Movimiento Ciudadano han expresado sus reservas, pero están dispuestos a presentar sus propuestas. La situación se tornó más compleja tras una reunión reciente en el Palacio de Cobián, donde la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, convocó a la oposición. Aunque se esperaba que se discutiera la reforma electoral, el tema principal fue el protocolo para la entrega del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Sheinbaum.
A pesar de la falta de un diálogo formal sobre la reforma, algunos miembros de la oposición consideran que es crucial hacer escuchar su voz y dejar constancia de sus posturas. La percepción general es que, con o sin la participación de la oposición, la reforma electoral avanzará, al igual que ha sucedido con otras reformas en los últimos meses.