No es con ocurrencias como se construye la identidad social y urbana de una ciudad; ni el sector público ni privado tienen derecho, ni mucho menos permiso, de apropiarse de los espacios públicos de la capital del estado; debe haber una ruta de certeza promovido por la comunidad.
Más allá del recurso gastado por los sectores públicos o privados, el respeto al espacio público debe darse.
En Mexicali hay decenas de monumentos que tienen un sentido disparejo, encontrado y muchos no saben ni lo que significan, ni mucho menos se identifican con ellos.
Hagamos ciudad con identidad urbana fuerte, que nos enorgullezca.
El cuidado del medio ambiente, el respeto a las opiniones diversas, las consultas a todos los sectores, el cuidado y respeto a las expresiones diversas.
En este contexto habremo