El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, anunció este lunes que la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) ha cedido oficialmente al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) el uso del corredor ferroviario para el proyecto del tren Lima–Chosica. Sin embargo, advirtió que esta cesión será anulada si el Ejecutivo no inicia el proyecto en un corto plazo.

"El día de hoy hemos enviado una carta oficial como MML en la cual incluimos un decreto de urgencia", declaró López Aliaga. Esta medida busca desbloquear el proyecto ferroviario, que ha estado estancado a pesar de los "reiterados" pedidos del municipio.

El alcalde expresó su sorpresa ante la falta de respuesta del gobierno y criticó al titular del MTC, César Sandoval, quien ha manifestado que ejecutar la iniciativa "es arriesgar muchas vidas" debido a los 49 cruces vehiculares a lo largo del trayecto. "Me sorprende mucho el silencio del señor (premier Eduardo) Arana. No sé a qué le tiene miedo", afirmó.

López Aliaga detalló que la cesión de la vía se realiza bajo la condición de que el MTC ponga en operación el tren "en un breve plazo". "No es donación, sino una cesión de uso. A partir de hoy, la pelota está en su cancha", añadió durante su discurso, al recibir el segundo lote de material entregado a la MML por la empresa estadounidense Caltrain.

El alcalde también subrayó la necesidad de invertir en medidas de protección para las vías, asegurando que no es un gasto elevado. "Son dos millones de dólares, básicamente, para proteger de Chosica a Desamparados y evitar que las personas crucen las vías", matizó.

Días atrás, López Aliaga acusó a Sandoval de intentar apropiarse del material rodante del tren Lima-Chosica con fines presuntamente irregulares. "El señor ministro ha dicho que los trenes han debido pasar al MTC. ¿Para qué? Conozco al Estado por dentro. (...) ¿Qué piensa un burócrata? Es llevarse todo el tren, para meterlo y almacenarlo cuatro años, como dice ese hombre, para deshuesarlo. Ahí está su negocio", declaró.

Por su parte, Sandoval emitió un comunicado en el que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lamentó y rechazó los comentarios del alcalde, brindándole respaldo, al igual que la presidenta Dina Boluarte. "Él ha mantenido un enfoque eminentemente técnico, orientado a garantizar la viabilidad, la seguridad y la sostenibilidad de los proyectos de infraestructura, como el ferroviario, lejos de cualquier improvisación o presión política", se indicó en el pronunciamiento.