Todavía no se sabe si la Corte Constitucional tumbará o no la reforma pensional, la cual contempla un pilar solidario para dar una mesada mensual de 230.000 pesos a más de 3 millones de adultos mayores que viven en situación de pobreza y vulnerabilidad. En diálogo con EL TIEMPO, Mauricio Rodríguez, nuevo director de Prosperidad Social, cuenta qué va a pasar con estas rentas y con las que reciben los jóvenes y mujeres vulnerables. “Los subsidios no sacan de la pobreza”, asegura.
En la actualidad, el programa Colombia Mayor entrega recursos a 1,6 millones de adultos. De estos, solo 500.000 reciben 225.000 pesos. Sin embargo, en octubre independientemente de que salga la ley vamos a entregarles 230.000 pesos a 1,1 millones de personas mayores , es decir, aumentamos la cobertura porque antes