La discusión sobre el Presupuesto General de la Nación para el año que viene es, en esencia, un debate sobre el futuro del país.

Para el Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga (ICP) el proyecto para la vigencia 2026 presentado por el gobierno del presidente Gustavo Petro (por $556,9 billones) parece ignorar esta premisa, planteando una hoja de ruta fiscalmente irresponsable, que oculta una brecha de sostenibilidad de $55,8 billones , que requiere de ajuste para que el presupuesto sea viable.

Entre los ajustes propuestos por el ICP figuran el que no se recurra a una nueva reforma tributaria ($26,3 billones), igualmente, que se establezcan unas proyecciones de recaudo realistas (ajuste de $11,3 billones) y se revierta la reciente expansión del gasto primario ($18,2 b

See Full Page