La reciente designación de Sandra Maldonado Garcés como seremi de Energía de Aysén ha desatado una ola de controversia. La trabajadora social y representante del Partido Socialista fue nombrada por el Ejecutivo, pero sus antiguas publicaciones en redes sociales han generado críticas. Entre los contenidos polémicos, se encuentran memes y comentarios despectivos hacia el fallecido ex presidente Sebastián Piñera.

Uno de los memes que ha resurgido muestra a Maldonado preguntando: “Cabros, si me piteo a Piñera me llevarían cigarros a la cárcel?”, a lo que ella misma respondió con humor. Además, ha compartido publicaciones que critican a Carabineros y que incluyen ironías sobre la muerte de figuras públicas.

Maldonado, quien cuenta con una amplia trayectoria en gestión pública y un magíster en Planificación Territorial, expresó su agradecimiento al Partido Socialista por la confianza depositada en ella. En su declaración, afirmó: “Me honra poder contribuir desde este espacio al fortalecimiento de las políticas públicas que promueven equidad, participación y sostenibilidad para todas y todos”.

Sin embargo, este caso pone de manifiesto la falta de filtros en la selección de autoridades por parte del gobierno. No es la primera vez que se presentan situaciones similares. En el pasado, otros funcionarios como Gonzalo Soto Muñoz y Nicolás Cataldo enfrentaron controversias por publicaciones antiguas que resultaron en su destitución.

La situación de Maldonado ha reavivado el debate sobre la responsabilidad de los funcionarios públicos en sus expresiones en redes sociales. Hasta el momento, no ha habido respuesta de la nueva seremi ante las críticas recibidas.