La ponencia por parte de dos magistrados del Consejo Nacional Electoral (CNE), que concluyó la violación de topes de financiación en la campaña presidencial de Gustavo Petro, continúa generando una fuerte oleada de reacciones en el ámbito político. El documento, de casi 600 páginas, propone sanciones administrativas y la remisión del caso a instancias judiciales y legislativas, al comprobarse -según los togados- que existió violación de topes de campaña.
El informe, resultado de más de dos años de investigación liderada por los magistrados Benjamín Ortiz y Álvaro Hernán Prada, este último presidente del tribunal electoral, fue presentado el martes 26 de agosto ante la Sala Plena del CNE. La ponencia sostiene que la campaña presidencial superó los límites legales de financiación, con un ex