El senador Iván Cepeda ha instado al Centro Democrático a debatir sobre la ‘Farcpolítica’, un término que se refiere a las supuestas conexiones de figuras públicas con la extinta guerrilla de las Farc. Esta solicitud se produce en un contexto de tensiones políticas, donde Cepeda ha denunciado al expresidente Álvaro Uribe Vélez, a sus hijos Tomás y Jerónimo Uribe, y al director del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, por presunta calumnia, injuria, hostigamiento y amenazas.
Cepeda, quien se ha postulado como candidato a la presidencia por el Pacto Histórico, lamentó la falta de presencia de la bancada del Centro Democrático durante su intervención. En su declaración, afirmó: "A partir de la condena del señor expresidente, hemos asistido a una sistemática campaña de difamación". Esta campaña, según Cepeda, incluye acusaciones de vínculos con la guerrilla y el narcotráfico.
El senador también mencionó que se está llevando a cabo una operación en Estados Unidos, involucrando a agencias como el FBI y la DEA, que busca vincularlo a él y a su abogado, Miguel Ángel del Río, con actividades delictivas. Además, hizo referencia a Diego Cadena, condenado por soborno, quien supuestamente intentó sobornar a un testigo para incriminar a Cepeda.
Cepeda ha solicitado un debate formal en el Congreso sobre la ‘Farcpolítica’, recordando que desde 2014 ha esperado que el Centro Democrático cumpla con su promesa de discutir este tema. "Llevo once años esperando a que ustedes lo hagan, pero no se han atrevido a hacerlo", afirmó, instando a que las acusaciones se discutan abiertamente y no a través de redes sociales.
Por su parte, Jerónimo Uribe, hijo del expresidente, respondió a Cepeda con acusaciones de que el senador tiene vínculos con las Farc. En un extenso mensaje, Uribe instó a Cepeda a "asumir su responsabilidad como uno de los determinantes políticos de la explosión del narcotráfico en Colombia". Uribe enumeró varias situaciones en las que, según él, Cepeda ha estado involucrado con la guerrilla, incluyendo su apoyo a Nicolás Maduro y su relación con líderes de las Farc.
La situación se complica aún más con la condena de Álvaro Uribe por soborno y fraude procesal, que ha generado incertidumbre sobre su futuro legal. Aunque se ordenó su arresto, el Tribunal Superior de Bogotá lo dejó en libertad mientras se revisa su caso. Los abogados de Uribe han apelado la condena, y se espera una decisión en segunda instancia.
Este conflicto entre Cepeda y los Uribe resalta las tensiones políticas en Colombia, donde las acusaciones de corrupción y vínculos con el narcotráfico continúan siendo temas candentes en el debate público.