El senador Iván Cepeda Castro ha presentado este martes 26 de agosto una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. La denuncia incluye los delitos de calumnia agravada, injuria agravada, hostigamiento agravado y amenazas. Además, se dirige contra Tomás y Jerónimo Uribe Moreno, así como contra Gabriel Vallejo, presidente del Centro Democrático.
Cepeda argumenta que se ha desatado una "campaña sistemática de persecución y difamación" que afecta su integridad moral. En un comunicado, el senador, acompañado de sus abogados, señala que estas acusaciones han aumentado tras la condena de doce años de prisión impuesta al exmandatario por fraude procesal y soborno en actuación penal.
El senador ha expresado que sus derechos a la vida y a la integridad personal están siendo vulnerados. Asegura que líderes y simpatizantes de Uribe han realizado publicaciones en redes sociales y declaraciones en medios que lo acusan falsamente de ser el "máximo jefe político de las Farc" y de tener vínculos con el narcotráfico.
"Estos señalamientos mendaces y calumniosos tienen como objetivo afectar mi reputación y poner en riesgo mi seguridad", afirmó Cepeda. La denuncia también menciona un plan orquestado por el abogado Diego Cadena, que busca vincular al senador y a su abogado Miguel Ángel del Río con organizaciones narcotraficantes.
Además, se menciona una demanda interpuesta ante el Consejo de Estado, que ha sido copiada a la Corte Suprema de Justicia, en la que se acusa a Cepeda de "lavado de activos provenientes del narcotráfico". En esta demanda, se alega que el abogado Óscar Armando Díaz Campos fue suplantado.
Cabe destacar que el pasado viernes 22 de agosto, Iván Cepeda anunció su precandidatura a la Presidencia de la República para las elecciones que se llevarán a cabo el próximo año.