La familia del expresidente Álvaro Uribe Vélez se enfrenta nuevamente al senador y precandidato presidencial Iván Cepeda. Este último había denunciado a Uribe por supuesta manipulación de falsos testigos, lo que resultó en una condena en primera instancia por soborno y fraude procesal. En esta ocasión, Cepeda ha presentado nuevas denuncias contra Álvaro Uribe, sus hijos Jerónimo y Tomás Uribe Moreno, y el director del Centro Democrático, Gabriel Jaime Vallejo. Los delitos mencionados incluyen calumnia agravada, injuria agravada, hostigamiento agravado y amenazas.
La disputa ha escalado al ámbito judicial y llevó a Jerónimo Uribe a responder a Cepeda a través de sus redes sociales el 26 de agosto. En su mensaje, Jerónimo se cuestionó cómo referirse a Cepeda, sugiriendo términos como "compañero" o "don Iván". Afirmó que el presidente Gustavo Petro, líder de Cepeda, ha desatado una campaña de violencia contra la oposición democrática, que ha culminado en un magnicidio. Además, acusó a Cepeda de intentar criminalizar a su familia al insinuar su participación en montajes.
Jerónimo Uribe también mencionó varios hechos que, según él, no son montajes. Destacó que las Farc usaron el nombre de su padre como estandarte en uno de sus frentes. Citó mensajes de Tirofojo, que fueron recogidos por la prensa, donde se le señala como enlace político. También hizo referencia a los computadores de Raúl Reyes, exjefe de las Farc, que, según él, demuestran que Cepeda solicitó apoyo a las Farc para marchas.
Además, Jerónimo Uribe acusó a Cepeda de apoyar a Nicolás Maduro, quien, según él, ha ofrecido refugio a las disidencias de las Farc. También lo confrontó por su presencia con Jesús Santrich el día de su fuga de la justicia estadounidense y por aparecer en fotografías con otros líderes de las Farc, mostrando una sonrisa de complicidad. La situación sigue en desarrollo.