POR: GUSTAVO VALCÁRCEL SALAS
El Colegio Nacional de La Libertad funcionó, desde su primigenia creación en 1711, en la casa que donara José Hurtado de Ichagoyen. Se inició como colegio jesuita, luego franciscano, época ésta en la que se construyeron catacumbas, refectorio, claustros subterráneos, aulas y viviendas abovedadas al estilo de los antiguos cenobios y un magnífico templo. Sobre estas bases en 1825 Bolívar fundó el Colegio de Ciencias y Artes San Simón.
Junto a estos seculares ambientes de techos esquifados, de ojiva o aljibe, al reconstruirlo a principios del siglo XX luego de acumular varios terremotos se trabajaron las nuevas aulas. Toda una fila de ellas está cobijada bajo un mismo y extenso techo de mojinete trapezoidal. Complejo que ha sido declarado patrimonio de la nación