El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, criticó este martes al Ministerio del Interior (Mininter) por la falta de equipamiento adecuado para la Policía Nacional del Perú (PNP). Durante un evento en Villa El Salvador, López Aliaga denunció que los agentes patrullan sin chalecos antibalas funcionales desde hace seis años. "No puede ser que la PNP esté pidiendo a la Municipalidad de Lima chalecos antibalas. No tienen desde el año 2019, y si lo tienen, tienen un chaleco pésimo que le pueden meter un balazo por los costados", afirmó el burgomaestre.

Ante esta situación, el alcalde anunció que la municipalidad realizará una compra de emergencia para dotar de protección a los efectivos policiales. "Estamos procediendo con (el teniente alcalde) Renzo Reggiardo a hacer una compra de emergencia. Vamos a comprar tres mil chalecos justamente para la PNP", detalló.

López Aliaga también cuestionó la inacción del ministro del Interior, Carlos Malaver, y expresó su indignación: "Pero qué vergüenza, ¿no? ¡Qué vergüenza! Ya llevan seis años sin darle protección a la PNP, que se saca el ancho por nosotros. No es justo, pues". Hasta el momento, el Ministerio del Interior no ha emitido una respuesta pública a estas declaraciones.

Las tensiones entre el alcalde y el ministro Malaver se intensificaron la semana pasada, cuando el ministro se unió a otros miembros del Gabinete en expresar su descontento con la gestión de López Aliaga. Malaver cuestionó la sugerencia de que los gobiernos locales participen en la compra de chalecos para la PNP, aclarando que no se trata de una solicitud informal, sino de una disposición contemplada en la normativa vigente. "Las municipalidades y gobiernos locales pueden hacer compras para la PNP, ya que se considera una inversión en materia de seguridad ciudadana", explicó.

El ministro también destacó que la urgencia de la situación motivó la propuesta de colaboración. "Se hizo la sugerencia debido a la prioridad y premura y estado de necesidad. Este no es un tema de ahora. Hay informes de la Defensoría de 2008. ¿Cuántos gobiernos han pasado? Pero miremos hacia adelante", señaló Malaver.

Además, el ministro informó que la compra programada para este año se canceló en marzo debido a problemas con la documentación presentada por la empresa ganadora del proceso. En la actualidad, el Ejecutivo solo adquirirá 3,200 chalecos, una cifra que, sumada a los 4,000 donados por China, sigue siendo insuficiente frente a la demanda real. "Por eso surge esta idea como sugerencia, pero sustentada en la norma. No se les está pidiendo que se le regale nada", concluyó Malaver.