El funcionario explicó que desde la SENAF se cumplen funciones de supervisión y acompañamiento a los organismos municipales de niñez en toda la provincia, de acuerdo al marco legal de la Ley Provincial N° 3.062, lo que motivó la visita.
“Una de las políticas que implementamos desde nuestro inicio en la gestión es, cambiar la matriz de intervención de lo social y eso implica trabajar sobre la prevención y en el territorio”, subrayó Quiroga.
Otro de los puntos centrales de la agenda fue la firma del Programa de Atención Integral de Niñez y Adolescencia (PAINA), que implica el envío de recursos a los municipios para acompañar la tarea de protección y promoción de derechos.
En este aspecto, informó que tras subsanar inconvenientes técnicos con el sistema RUM (Registro Único Nominal), se pro