Por: ALEJANDRA CABRAL •
Activistas feministas denunciaron la existencia de grupos con cientos e incluso miles de usuarios en Telegram dedicados a intercambiar y comercializar contenido sexual de mujeres zacatecanas.
En estos espacios circulan fotografías y videos íntimos, además de anuncios en los que algunos usuarios aseguran “ofertar a sus esposas con lugar incluido” o se muestran en busca de “prostitutas baratas”.
Estos mensajes son indicativos de que además de la difusión de material gráfico y la explotación digital, los grupos de Telegram también son plataformas donde se promueve y normaliza la trata de personas, alertaron las denunciantes.
Algunas de las expresiones más comunes encontradas en uno de los grupos de Telegram son las incitaciones para compartir “aportes” (imágenes