Según informa  Vozpópuli , Renfe , la empresa pública dependiente del Ministerio de Transportes dirigido por Óscar Puente , ha incorporado recientemente a su estructura a Esperanza Teba Samblás Quintana , exdirectora general de Fondos Europeos en el Ministerio de Hacienda hasta julio de 2024. La funcionaria ha sido nombrada consejera de Renfe Proyectos Internacionales , la sociedad encargada de la expansión ferroviaria en mercados exteriores y de la coordinación con organismos europeos y multilaterales.

La decisión se formalizó el 20 de agosto , según recoge el Registro Mercantil , y supone el regreso a la administración de una alta funcionaria con una trayectoria profesional reconocida . Samblás fue segunda de su promoción en el Cuerpo Superior de Interventores y Auditores del Estado y cuenta con amplia experiencia en gestión de fondos comunitarios.

Sin embargo, su perfil técnico ha quedado recientemente vinculado en términos mediáticos a una investigación judicial que afecta a su entorno familiar , en concreto, a su marido, Ángel Sánchez Arenas , imputado por presuntos delitos cometidos en la República Dominicana relacionados con una supuesta estafa millonaria y falsificación documental. La causa se basa en una querella del empresario Andrés Liétor , uno de los implicados en el caso Malaya , que señala a Sánchez Arenas por la presunta apropiación de empresas y bienes valorados en centenares de millones de dólares , entre ellos explotaciones vinculadas al Hotel Hispaniola en Santo Domingo.

Antecedentes del caso

Siempre según la información recogida por Vozpópuli , el entorno patrimonial del hotel Hispaniola, cuyo control habría sido asumido por el esposo de Samblás mediante actas presuntamente falsificadas , generó ingresos significativos derivados del alquiler de espacios comerciales , incluyendo un casino, una discoteca y un campo de fútbol. Las investigaciones señalan que dichos ingresos superarían los seis millones de euros . Además, la justicia dominicana llegó a ordenar el cierre de la discoteca por su presunta vinculación con actividades de blanqueo de capitales del narcotráfico , relacionadas con la organización criminal del capo César Peralta, alias "El Abusador" .

El hotel era originalmente propiedad de Carlos Sánchez Hernández , tío del actual imputado, y fue uno de los condenados en el caso Malaya. Según Vozpópuli , en el momento en que se ordenó su ingreso en prisión en 2016, Sánchez Hernández se encontraba en República Dominicana. Por su parte, Liétor fue condenado también por la trama Malaya, huyó a Venezuela y fue extraditado a España en 2016.

Salida de Hacienda y reincorporación a la esfera pública

La dimisión de Esperanza Samblás como directora general de Fondos Europeos se produjo apenas diez días después de que trascendiera la apertura de diligencias contra su esposo. Aunque el Ministerio de Hacienda enmarcó su salida como una "decisión propia", la noticia generó impacto institucional dado el perfil estratégico del puesto y su implicación en la gestión del Plan de Recuperación europeo .

Tras su salida, Samblás declaró ante el BOE un patrimonio personal de 212.793 euros en inmuebles, 9.349 euros en depósitos bancarios, 14.624 euros en acciones y participaciones, y otros 14.026 euros en distintos bienes y derechos. No figura como investigada ni aparece en la causa judicial en curso, pero su nombre ha quedado vinculado indirectamente al contexto del caso por su relación con el principal imputado.

La nueva posición en Renfe Proyectos Internacionales , una entidad de carácter estratégico en la expansión exterior de la operadora ferroviaria, implica su regreso a la esfera pública con responsabilidades relevantes. La sociedad tiene oficinas en Bruselas y opera en estrecha coordinación con organismos comunitarios y multilaterales. Su tarea principal es identificar oportunidades de negocio para Renfe fuera de España, adaptar sus estándares a la normativa europea y canalizar posibles vías de financiación con fondos de la UE.

Un perfil técnico con experiencia europea

Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid , Samblás ha ocupado diferentes cargos en el sector público desde el año 2000. Durante la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea en 2023 , formó parte del equipo negociador del presupuesto europeo con rango equivalente a secretaria de Estado.

Su perfil es considerado por fuentes de la administración como técnicamente solvente , aunque su reincorporación a una empresa pública se produce en un contexto en el que las conexiones entre cargos públicos y casos judiciales sensibles están bajo el foco de la opinión pública y de los partidos de la oposición.