El gobierno de Dina Boluarte ha realizado un nuevo ajuste en el Despacho Presidencial. Fredy Hinojosa ha sido nombrado como jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental, reemplazando a Juan José Santiváñez. Hinojosa, quien ha sido un colaborador cercano de la presidenta desde su etapa en el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), ha ocupado varios cargos clave en el Palacio de Gobierno, incluyendo asesor del Despacho Presidencial y vocero oficial.
En los últimos meses, Hinojosa había mantenido un perfil bajo, especialmente tras el escándalo del programa Qali Warma, donde su papel como vocero se vio afectado. Sin embargo, ahora se le ha encomendado la dirección de la Oficina de Monitoreo Intergubernamental, que tiene como objetivo coordinar acciones con los gobiernos regionales y locales. La designación de Hinojosa refleja una tendencia en el Ejecutivo de trasladar a funcionarios de confianza a áreas sensibles, donde se gestionan las relaciones políticas y regionales.
La Oficina General de Monitoreo Intergubernamental fue creada tras la salida de Santiváñez, quien fue censurado como ministro del Interior. Su función principal es supervisar y articular la relación entre el Ejecutivo y los gobiernos locales, facilitando reuniones de coordinación y seguimiento de proyectos. Esta oficina puede contar con hasta siete funcionarios, incluyendo especialistas y analistas, con salarios que oscilan entre 3.000 y más de 15.000 soles mensuales, lo que representa un gasto anual significativo.
El nombramiento de Hinojosa también se produce en un contexto donde la presidenta Boluarte cuenta con un apoyo limitado en el Congreso, lo que hace que la confianza en funcionarios como Hinojosa sea crucial para su administración. A pesar de su vinculación con el caso de corrupción de Qali Warma, se espera que Hinojosa desempeñe un papel clave en la coordinación entre el gobierno central y las autoridades locales.