El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) ha lanzado una campaña para masificar el uso del Documento Nacional de Identidad electrónico (DNIe) en todo el país. Esta iniciativa, oficializada mediante la Resolución Jefatural N.° 000144-2025/JNAC/RENIEC, fue publicada el 28 de agosto y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025. El objetivo principal es modernizar la identificación de los ciudadanos y promover el uso del DNIe como documento estándar en trámites oficiales.
Los costos para obtener el DNIe se mantendrán iguales a los del DNI convencional, según el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) del RENIEC. Esto incluye procedimientos como la inscripción, renovación, rectificación de datos y obtención de duplicados. La medida busca eliminar barreras económicas para que más peruanos accedan a este documento digital.
Los costos de inscripción del DNI electrónico son los siguientes: - Inscripción obligatoria de menores de 17 años: S/ 30.00 - Inscripción ordinaria para quienes cumplen 18 años: S/ 30.00 - Inscripción extemporánea a partir de los 20 años: S/ 35.00 - Inscripción de personas naturalizadas peruanas: S/ 32.00 - Reinscripción en el registro único de identificación: S/ 31.00
La renovación del DNIe también tendrá un costo de S/ 30.00 por caducidad, aplicable a mayores de 17 años. Este trámite podrá realizarse de manera presencial o a través de canales digitales habilitados por el RENIEC.
En caso de pérdida, robo o deterioro del DNI, los ciudadanos podrán solicitar un duplicado. Los costos son: - Duplicado en oficina registral o agencia: S/ 24.00 - Duplicado vía página web o en Puntos de Atención Virtual: S/ 21.00
Para la rectificación de datos en el DNI electrónico, los precios son: - Rectificación de prenombres y apellidos: S/ 24.00 - Cambio de estado civil: S/ 24.00 - Actualización de domicilio: S/ 22.00 - Cambio en la decisión de ceder órganos: S/ 22.00 - Rectificación por resolución judicial: S/ 21.00 - Cambio de situación de discapacidad: S/ 21.00 - Actualización de imágenes y datos: S/ 30.00
Estos trámites se podrán realizar de forma presencial y, en algunos casos, a través de plataformas digitales, facilitando así el acceso a los servicios en todo el país.
El DNI electrónico no solo permite la identificación de los ciudadanos, sino que también facilita el acceso a trámites digitales y el uso de la firma digital en procesos administrativos. La campaña de masificación busca asegurar que los costos no sean un impedimento para su adquisición, promoviendo así la digitalización de los trámites en Perú.