La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), bajo la dirección del alcalde Rafael López Aliaga, ha denunciado un intento de robo cibernético que ocurrió el pasado 27 de agosto. Un grupo de atacantes intentó apropiarse de fondos de las cuentas de la comuna en el Banco de la Nación. En un comunicado oficial, la MML no especificó el monto que se intentó sustraer, pero aseguró que el hecho fue reportado de inmediato al Ministerio Público y a la Policía Nacional del Perú (PNP) para que se tomen las acciones correspondientes contra los responsables.

La municipalidad ha exigido al Banco de la Nación que mejore sus sistemas de seguridad informática para proteger los depósitos de las instituciones públicas y del público en general. Hasta el momento, la entidad bancaria no ha emitido un pronunciamiento sobre el incidente.

Este intento de ciberataque se hizo público en un contexto donde la gestión de López Aliaga enfrenta críticas. Un reportaje de Epicentro TV reveló que la municipalidad pagó más de S/ 4 millones a funcionarios de confianza por concepto de Cumplimiento de Objetivos y Metas Institucionales (ICOMI), sin un respaldo legal claro. Entre julio de 2023 y julio de 2025, se realizaron seis pagos que beneficiaron a aproximadamente 170 trabajadores, con montos que alcanzaron hasta S/ 10.000. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) advirtió que estos incentivos carecen de respaldo normativo.

La municipalidad, sin embargo, defendió estos pagos, argumentando que se basan en una ordenanza de 1996 y que se otorgan solo si se cumple al menos el 95% del plan operativo y hay presupuesto disponible.

Además, OjoPúblico ha informado que desde enero de 2023, al menos 32 afiliados de Renovación Popular han sido contratados en diversos niveles de la MML. De estos, 19 ocupan cargos en la sede central y 13 en entidades municipales. La mayoría de estos nombramientos fueron realizados directamente por el alcalde, y algunos de los designados han tenido vínculos previos con el partido o han sido candidatos en elecciones pasadas.

Mientras tanto, la municipalidad se encuentra en medio de un proceso de investigación sobre estos nombramientos y el intento de ciberataque, lo que ha generado un clima de incertidumbre en la gestión de López Aliaga.