Pedro Yaranga, experto en narcotráfico, ha revelado que altos mandos de las Fuerzas Armadas y políticos de Venezuela estarían involucrados en el Cártel de los Soles, una organización criminal que, según Estados Unidos, es liderada por Nicolás Maduro. En respuesta a esta situación, la bancada de Renovación Popular y la congresista María del Carmen Alva de Acción Popular han anunciado la presentación de mociones para que el Congreso declare al Cártel de los Soles como una "organización terrorista y amenaza externa". Esta medida se alinea con las acciones de países como Argentina, Ecuador y Paraguay, que ya han catalogado al cártel como terrorista tras la declaración de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de EE.UU. el pasado 25 de julio.
El Cártel de los Soles es descrito por el Departamento de Estado de EE.UU. como un grupo criminal que proporciona apoyo material a organizaciones terroristas extranjeras, incluyendo el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa. Yaranga explicó que el origen del cártel se remonta a los años 1993 y 1994, antes de que Hugo Chávez asumiera la presidencia en 1999. Según el experto, dos altos generales de la armada venezolana estuvieron involucrados en su formación, lo que llevó a la consolidación del cártel con la llegada de Chávez y posteriormente de Maduro.
A diferencia de otras organizaciones criminales, el Cártel de los Soles no tiene una estructura jerárquica. Yaranga indicó que altos mandos de las Fuerzas Armadas y políticos están involucrados, lo que les permite obtener beneficios económicos a través del tráfico ilícito de drogas. "Tanto Maduro como Hugo Chávez han comprado la lealtad de las Fuerzas Armadas en Venezuela", afirmó. Además, el cártel utiliza recursos de las Fuerzas Armadas, como helicópteros y vehículos, para el transporte de drogas, principalmente hacia Europa, México y Estados Unidos.
En cuanto a la posible operación del Cártel de los Soles en Perú, Yaranga señaló que los informes de inteligencia sugieren que su principal conexión es con Colombia, aunque no se descarta que la droga peruana termine en territorio venezolano. Sin embargo, no hay evidencia de que el cártel haya penetrado directamente en Perú. A pesar de esto, el Tren de Aragua, que actúa como brazo armado del cártel, sí opera en el país. Yaranga concluyó que, aunque el Cártel de los Soles no ha ingresado a Perú, existen clanes que abastecen a Venezuela y que el Tren de Aragua ha establecido presencia en el territorio peruano.