El oficialmente proclamado superávit fiscal del gobierno nacional se sostiene a costa del ajuste sobre jubilados, en educación, salud, obras públicas, entre otros rubros claves. De hecho, des de enero 2025 y por primera vez en términos históricos, el gasto en intereses capitalizables de deuda superó el total de recursos que el Estado nacional destina a la Seguridad Social. Sin embargo, la situación de profundizó estos días debido a la creciente volatilidad cambiaria a lo que se sumó el escándalo por presunta corrupción en la gestión libertaria: el Ejecutivo terminó convalidando tasas altísimas que, de mantenerse, llevarían a que el costo financiero -pasadas las elecciones de octubre- trepe a $ 2,6 billones (0,27% del PBI), esto es, similar al costo de financiar toda la Ley de Emergen

See Full Page